lunes, 30 de abril de 2012

STOLBIZER: "DETRÁS DE LA TUTELA DE BOUDOU SÓLO PUEDE ESTAR LA PRESIDENTA"


Dice que en el Congreso es muy frecuente cultivar relaciones personales con gente con la que se debate permanentemente, y destaca la figura de Aníbal Fernández como contendiente político “con el que vale la pena discutir” ya que “sostiene claramente el modelo del Gobierno”.
Como dirigente bonaerense le gusta debatir con el diputado del Movimiento Evita, Fernando “Chino” Navarro, y valora el intercambio con Daniel Scioli. “Vale la pena construir un diálogo con él porque es una persona receptiva” dice sobre el gobernador.
Con el recuerdo reciente de uno de los tantos shows que Joan Manuel Serrat y Joaquin Sabina ofrecieron en el Luna Park, eligió musicalizar la entrevista con  “Hoy por ti, mañana por mí”, tema del último disco del dúo español.
Este lunes, la diputada integrante del Frente Amplio Progresista (FAP), Margarita Stolbizer dialogó en vivo con Leonardo Mindez sobre el caso Ciccone, y explicó por qué apoyará el proyecto de expropiación de YPF en el Congreso.

En diálogo con El Envión, la diputada del GEN, Margarita Stolbizer, aseguró que “el caso Boudou no es un caso más de corrupción, porque quien está en el medio es el vicepresidente de la Nación, y porque Boudou no llegó por méritos  propios o por carrera política, sino que lo eligió Cristina. Por lo tanto esto impacta también a la Presidenta.”

Para Stolbizer, por la magnitud del caso y la reacción del Poder Ejecutivo, “atrás de la tutela y del encubrimiento del vicepresidente sólo puede estar la Presidenta. Ningún otro puede estar tomando la decisión política de encubrir este delito que no sea ella.”
Y agregó que “solamente un hecho de alto impacto político como el de YPF podía empañar el escándalo de Boudou.”

Al respecto, explicó que el FAP apoyará la expropiación de YPF en el Congreso, pero con un dictamen en disidencia al del proyecto oficial. “Reivindicamos un rol fuerte del Estado en materia energética pero nunca pensamos que esto debe hacerse como lo está haciendo el Gobierno”, cuyo proyecto catalogó de “espejitos de colores para ocultar sus propias responsabilidades.”

Y subrayó que una  de las diferencias centrales que el FAP planteará frente al proyecto kirchnerista “es que ponen como interventor a De Vido, que es el ministro más sospechado y el responsable de la crisis de energía que tenemos. Es inconcebible que quede al mando de esto." 

Asimismo, comentó sobre su conversación con el gobernador Daniel Scioli, para que la provincia de Bs. As. participe del paquete accionario de YPF. “El reparto de las acciones sólo hace partícipe a las provincias que tienen pozo, y esto afecta al sistema federal. La provincia de Buenos Aires tiene que tener un reclamo principal, porque allí se realiza casi el 60 % de los procesos de industrialización, con refinerías y destilerías que tienen un enorme impacto ambiental y social en nuestro territorio. No puede quedar afuera” señaló.


También conversamos con Martin Reiznik, director de la Academia LevantArt, una escuela que enseña técnicas de seducción a hombres de todas las edades, que quieren aprender cómo acercarse mejor al sexo opuesto, sea para una relación casual o más comprometida. Reiznik explicó que en los cursos se enseñan “técnicas y algunas rutinas que son atractivas pero que también van cambiando de hombre en hombre”, y descartó que sólo tengan un público masculino tímido o de bajo perfil: “Al 90% de los hombres les gustaría mejorar su desempeño para seducir” aseguró.


No hay comentarios:

Publicar un comentario